Tti | Transporte de obras de Arte

Itinerario de Hernán Cortés

A partir del día 3 y hasta comienzos del mes de mayo se puede visitar la primera exposición dedicada a la figura de Hernán Cortés en el Centro de Exposiciones Arte Canal situado en Plaza Castilla (Madrid). Una muestra que reune más de 400 piezas de 42 prestadores; un gran trabajo de embalaje y transporte realizado por nuestro equipo de técnicos especialistas.

Comisarios

Martín Almagro, Real Academia de la Historia

Cristina Esteras, Universidad Complutense de Madrid

Coordinación Canal Isabel II

Fernando Arlandis

José Luis Auger

Andrea Rodríguez

Diseño y montaje

Empty


El arte de nuestro tiempo

Del 23 de octubre al 3 de mayo de 2015, se puede disfrutar de esta exposición en el Museo Guggenheim de Bilbao. En Tti nos hemos hecho cargo de los embalajes y transportes pertinentes para reunir todas las obras procedentes de los diferentes centros de arte que tiene la Fundación Guggenheim en el mundo.

El arte de nuestro tiempo. Obras maestras de las Colecciones Guggenheim celebra veinte años de colaboración entre la Solomon R. Guggenheim Foundation y el Museo Guggenheim Bilbao. Esta muestra, que evoca la exposición con la que se inauguraba el Museo en 1997, refleja el desarrollo de los fondos artísticos de la Red Guggenheim, y evidencia la evolución y madurez del Museo Guggenheim Bilbao, convertido a lo largo de estos años en un referente internacional. (Fuente: www.guggenheim-bilbao.es)

Más información pinchando aquí.


Karin Kneffel. La ventana y el espejo

Desde el 16 de octubre y hasta el 8 de febrero de 2015 podéis visitar esta estupenda exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa de La Coruña.
Nos hemos encargado del embalaje y transporte internacional de 41 pinturas de la artista alemana Karin Kneffel (1957-    )
Para más información, pincha aquí.
thumb-23stuhlbein_hund_tep150x150


Gaudí llega a Nueva York

La Escuela de Arquitectura Bernard y Anne Spitzer de Nueva York acoge estos días una exposición sobre la Sagrada Familia, la obra magna de Antoni Gaudí, el padre del modernismo catalán. Esta es primera vez que la demostración del genio de Gaudí pisa el suelo americano. La exposición incluye varias maquetas, recreaciones 3D, etc. y nosotros hemos tenido el honor de organizar tanto los embalajes como el transporte internacional.

Sagrada Família – Gaudí’s Unfinished Masterpiece: Geometry, Construction and Site is on view from in the Atrium Gallery.

Del 29 de septiembre al 8 de  mayo de 2015

Monday-Friday, 9:00 a.m.-5:00 p.m.
Admission: Free
City College of New York
Spitzer School of Architecture – Atrium Gallery
141 Convent Avenue
New York, NY 10031


Picasso y la modernidad española, en el Palazzo Strozzi de Florencia

Estos días andamos preparando el traslado de las obras del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía que formarán parte de la exposición Picasso y la Modernidad Española que tendrá lugar en el Palazzo Strozzi (Florencia) de septiembre a enero de 2015. Como veréis, nuestro transporte se realiza con máxima garantía por la calidad de los embalajes, por la idoneidad de nuestros vehículos y por la delicadeza y el saber hacer de nuestros técnicos en manipulación de obras de arte. Si queréis más información sobre la exposición, pinchad aquí y leed el artículo del periódico El País.

 


Cuerpos en cera. El arte de la anatomía

CerasHoy, 2 de abril, inaugura la exposición Cuerpos en cera. El arte de la anatomía a la luz de la razón en el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Es la primera vez que se muestran al público las ceras anatómicas del Museo Javier Puerta de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Después de realizar los delicados trabajos de embalaje y transporte os aseguramos que disfrutaréis de los modelos que se usaban para el aprendizaje de la medicina en el siglo XVIII. Son auténticas obras de arte realizadas por Juan Cháez y  Luigi Franceschi.

Sede/Institution: Museo de la Evolución Humana (Burgos)

Fechas/Date: a partir del 2 de abril / April 2sd-

Comisario/Curator: José Luis Arsuaga

Más información aquí. / More information

Pincha aquí si quieres ver el vídeo. / Watch video

ReinoUnidoBanderaIcono

 

Today will open the exhibition Bodies of Wax. The Art of the Anatomy in Human Evolution Museum (Burgos). It is the first time the anatomical wax of Javier Puerta’s Museum (Complutense University) are shown to the audience. After doing a delicate works of packing and transports, we are sure you would enjoy the models which were used to learning medicine in XVIII century. They are authentic workarts done by sculptors Juan Cháez and Luigi Franceschi.


Post-Picasso. Reacciones contemporáneas

picasso

Os enseñamos uno de nuestros últimos trabajos para el Museo Picasso de Barcelona! Nos hemos encargado del transporte y los embalajes de más de 50 piezas y, también, de la atención a los correos internacionales y nacionales.

Esta exposición presenta el trabajo de 41 artistas procedentes de África, Asia, Europa, Oriente Próximo, Estados Unidos y Sudamérica. Esta diversidad refleja el extraordinario alcance geográfico del impacto que ha tenido Picasso sobre el arte contemporáneo y pone de manifiesto la relevancia actual de esa relación, ya que muchas de las piezas son creaciones posteriores al año 2000. (Fuente: Museo Picasso BCN)

Sede/Institution: Museo Picasso de Barcelona
Fechas/Date: del 5 de marzo al 29 de junio de 2014/ March 5th-June 29th 2014
Comisario/Curator: Michael FitzGerald
Más información aquí. / More information here

ReinoUnidoBanderaIconoWe show one of our recent work for Museo Picasso in Barcelona! We have taken care of transports and packings of over 50 workarts and attention to international and national couries.

This exhibition presents the work of 41 artists from around the world: Africa, Asia, Europe, the Middle East, North America and South America. This diversity reflects the remarkable geographical range of Picasso’s impact on contemporary art as well as the current importance of this engagement, since many of the works were created after 2000.


Red Itiner 2014

Sin parar…! Este año estamos montando todas las exposiciones itinerantes que forman la Red Itiner de la Comunidad de Madrid! / Not stop! This year, we are mounting the Red Itiner exhibitions in Madrid!
Exposiciones / Exhibitions 2014:
– fotoCAM´13. VI Premio de fotografía Periodística de la Comunidad de Madrid
– Un patrimonio con duende
– El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro (1955-1970)
– Santos Yubero y su tiempo
– El arte de Gades. Una mirada sobre la colección de arte contemporáneo de la Fundación Antonio Gades
– La tauromaquia. Francisco de Goya
– Un paseo por la fotografía contemporánea española. Colección Alcobendas

Más información aquí/ More information here

SAM_1147

SAM_1176


Llegan las furias al Museo del Prado

Hoy inauguramos uno de nuestros últimos trabajos de embalaje y transporte: la espectacular exposición temporal del Museo Nacional del Prado!

1._Prometeo__Rubens

Las Furias aparecen como conjunto en la historia del arte en 1548, cuando María de Hungría encargó a Tiziano para su palacio de Binche, a las afueras de Bruselas, cuatro lienzos con los personajes de Ticio, Tántalo, Sísifo e Ixión identificados como los príncipes alemanes que se habían alzado contra su hermano, el emperador Carlos V, y a quienes había derrotado un año antes en Mülhberg.

En España se conoció como Furias a cuatro moradores del Hades greco-latino, al que habían sido condenados por haber desafiado a los dioses: Ticio, cuyo hígado devoraba un buitre por intentar violar a una amante de Zeus; Tántalo, castigado a procurarse en vano alimento por servir a su hijo de festín a los dioses; Sísifo, condenado a portar una enorme piedra por haber delatado las infidelidades de Zeus; e Ixión, castigado a dar vueltas sin fin en una rueda por querer seducir a Hera. El título Furias es en realidad fruto de una confusión. En puridad, las Furias eran unos personajes femeninos, personificación del castigo y la venganza, encargados de velar porque los condenados en el Hades cumplieran sus castigos, pero en España, desde el siglo XVI, se conoció con este nombre a los lienzos que Tiziano dedicó a Ticio, Ixión, Tántalo y Sísifo, utilizándose desde entonces el termino Furias para designar esta temática.

Durante los 120 años posteriores al encargo de María de Hungría a Tiziano, el tema de las Furias disfrutó de notable fortuna y asumió otros significados además del político inicial. Desde finales siglo XVI se consideró un asunto idóneo para ilustrar la dificultad máxima en el arte al tratarse de enormes figuras desnudas en complicados escorzos y representar el dolor extremo, de ahí que fueran elegidas por grandes artistas como Rubens y Goltzius o Van Haarlem para demostrar su talento, o Ribera y Rombouts para visualizar la estética del horror que recorría entonces Europa. Sin embargo, tras su apogeo napolitano con Ribera y veneciano con Langetti, hacia 1680 la temática de las Furias comenzaba a dar signos de agotamiento hasta ser reemplazada en 1700 por otros asuntos que permitían a los pintores planteamientos similares. (Fuente:www.museodelprado.es)

Fechas: del 21 de enero al 4 de mayo de 2014
Comisario: Miguel Falomir, Jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado
Más información aquí
Vídeo


Preparados para ARCO’14

Has pensado asistir a ARCO 2014?

if_045395

Nosotros podemos ayudarle. Somos su mejor solución.

Tti ofrece servicios de:

  • Transporte especializado internacional.
  • Construcción de embalaje especializado.
  • Montaje de stans.
  • Seguro de transporte y aduanas.
  • Manipulación de obras.
  • Coordinación del servicio.
  • Almacenaje antes y después del evento.

@