Tti | Transporte de obras de Arte

El Bosco – La exposición del V centenario

El Bosco – La exposición del V centenario

Del 31.05.2016 al 11.09.2016

 

El Museo del Prado presenta, con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del  extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.

 

(Fuente: Museo Nacional del Prado)

 

bosco_prado_2016


Zurbarán. Maestro del detalle

Zurbarán. Maestro del detalle

Del 9 de octubre de 2015 al 31 de enero de 2016 en el Museo Kunstpalast de Düsseldorf. Para ver el vídeo con algunas de las obras muy de cerca, pincha aquí.

La muestra «Zurbarán, Maestro de los Detalles», que podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2016, plantea una revisión actualizada de la obra de este gran maestro del Siglo de Oro español desde la perspectiva de los descubrimientos y estudios realizados en las últimas décadas, que han venido a enriquecer el conocimiento del artista y de su trabajo.

La exposición, que llega a Düsseldorf tras su presentación en Madrid, incluye sesenta y tres obras (47 de Francisco de Zurbarán, 7 de Juan de Zurbarán y 9 de colaboradores y seguidores), en su mayoría de gran formato, distribuidas siguiendo un orden cronológico y atendiendo también a la naturaleza del encargo por el que fueron ejecutadas. Con este planteamiento, el visitante encontrará espacios dedicados a las grandes comisiones de las comunidades religiosas junto a otros donde se contemplarán obras individuales destinadas a la devoción privada, incluyendo áreas dedicadas a los bodegones y a los artistas que colaboraron en su taller.

La selección incluye una gran cantidad de pinturas del maestro que testimonian la delicada síntesis de realismo y misticismo del artista español (1598-1664). Algunas de las obras se exponen al público por vez primera, como los diez bodegones de su hijo Juan de Zurbarán (1620-1649). Las piezas que componen la exposición proceden de colecciones y museos españoles, europeos y americanos, como el Museo del Prado de Madrid, Catedral de Sevilla, Metropolitan Museum of Art de Arte de Nueva York, National Gallery de Londres o el Alte Pinakothek de Munich.

La muestra «Zurbarán, Maestro de los Detalles» en el Museum Kunstpalast forma parte del programa de exposiciones de grandes pintores españoles que se darán cita en los principales museos de Alemania desde 2015 hasta 2017. De Zurbarán y los viejos maestros del «Siglo de Oro» a Sorolla, Picasso y Miró, un viaje en el tiempo a través de cinco siglos de arte español.

ZURB_SAN MIGUEL_ VERT


Tàpies: From Within

Tàpies: From Within

Desde el 6 de febrero hasta el 3 de mayo, en el Pérez Art Museum de Miami, estarán expuestas las obras de Tàpies que hemos transportado con motivo de una gran exposición que revisa toda su obra.

Organización:

«Tàpies: From Within» es una exposición organizada por la Fundació Antoni Tàpies, Barcelona, en colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Comisario: Vicente Todolí

10295393_756636541084119_7509641466546075705_o


Biblioteca Museo Víctor Balaguer

  • Embalaje Tti

  • Obras de Hermen Anglada-Camarasa

  • Biblioteca Museo Víctor Balaguer

  • Obra de Hermen Anglada-Camarasa

Embalajes en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de tres obras de Hermen Anglada-Camarasa con motivo de una exposición que tendrá lugar en el Palacio Sastago en Zaragaza. Fecha del trabajo: 27 de mayo.


Equipo Realidad

Category : PINTURA, Transporte

La exposición Equipo Realidad: crítica, autoría e identidad, aborda la trayectoria conjunta de los pintores Jorge Ballester y Juan Cardells, miembros del Equipo Realidad, cuya andadura pictórica comenzó en febrero de 1966 y culminó en 1976.

Exposición
Los cuadros Entierro del estudiante Orgaz y Recepción oficial, ambos presentes en esta exposición, balizan el comienzo y final de la trayectoria conjunta emprendida por ambos pintores dentro de la corriente valenciana de la Crónica de la Realidad, creada por Vicente Aguilera Cerni y animada por Tomás Llorens. Una tendencia inscrita, a su vez, dentro del realismo crítico surgido en España a mediados de la década de los años sesenta, como reacción al agotamiento de la pintura informalista y deudora de las corrientes renovadoras europeas y norteamericana: la figuración narrativa francesa, conEduardo Arroyo entre sus principales exponentes, y el pop anglosajón, iniciado por Richard Hamilton y encumbrado por Andy Warhol.
(más…)


Clotilde Sorolla

Category : PINTURA, Transporte

Clotilde_Sorolla

La historia de la fundación del Museo Sorolla es una historia ejemplar, como caso de generosidad realmente singular: la de Clotilde García del Castillo, mujer de Joaquín Sorolla, que legó al Estado la casa familiar y sus colecciones para hacer un museo en memoria del artista.

(más…)


Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh

Tti ha participado en esta delicada exposición, dedicada a la pintura de paisaje al aire libre, realizando los trabajos de embalaje y transporte de más de 100 obras de Monet, Renoir, Turner, Van Gogh, Cezanne, por citar algunos de los artistas de relevancia internacional en pintura de paisaje. También, nos hemos encargado del desmontaje, reembalaje y devolución de las piezas a las instituciones y particulares.

Analizar el papel de la pintura al aire libre como motor de la renovación plástica del siglo XIX es el objetivo principal de esta exposición.
Impresionism-y-aire-libre-De-Corot-a-Van-Gogh
En general, tendemos a relacionar la pintura al aire libre con el impresionismo pero, cuando Monet, Renoir, Sisley o Pissarro empezaron a exponer sus obras en el estudio del fotógrafo Nadar, en 1874, la pintura en plein air llevaba ya casi un siglo de desarrollo. Los estudios al aire libre constituyeron, de hecho, parte fundamental de la formación del pintor de paisajes desde fines del siglo XVIII. Más tarde, convertida en eje del naturalismo, su potencialidad renovadora se extendió hasta finales del siglo XIX.
(más…)


Salvador Dalí regresa al Pompidou

Category : Embalaje, PINTURA


El centro Pompidou de París acogerá una exposición temporal desde el 21 de noviembre hasta el 25 de marzo del 2013 sobre el famoso artista Salvador Dalí. Esta colección de obras será la primera en 30 años que exhiba toda su “bulimia creativa”, en palabras de los organizadores.

(más…)


El joven Van Dyck

Category : PINTURA

Museo del Prado, pintura del joven Van-Dyck
El Museo del Prado presenta esta importante exposición, una de las mayores dedicadas al arte de Anton van Dyck (1599-1641) en el mundo y la primera que se celebra en España dedicada a su pintura y dibujos. Centrada exclusivamente en su obra de juventud, la muestra del Prado abarca el periodo comprendido entre 1615, aproximadamente, cuando el pintor flamenco contaba 15 años de edad, y su marcha de Amberes a Italia, en octubre de 1621. Durante estos seis años de producción temprana Van Dyck había pintado unos 160 cuadros, mucho de ellos obras de gran tamaño y ambición creativa, de los que el Prado posee el conjunto más importante.
(más…)


@