Tti | Transporte de obras de Arte

Pello Irazu. El muro incierto

Pello Irazu. Alcalá 31. Febrero 2015. MadridOs presentamos uno de nuestros últimos proyectos para la Comunidad de Madrid. Nos hemos encargado del embalaje y el transporte de la obra de Pello Irazu para la Sala Alcalá 31. Del 12 de febrero al 19 de abril en Madrid.

La Sala Alcalá 31 presenta la exposición El muro incierto, dedicada a la obra del artista Pello Irazuuno de los representantes más destacados de la escultura española actual. Se trata de un proyecto diseñado específicamente para este espacio. Una gran instalación donde los elementos propios de su poética dialogan con la presencia ineludible de la arquitectura del lugar.

La trayectoria de Pello Irazu (Andoain, Guipúzcoa, 1963) está vinculada fundamentalmente a su trabajo como escultor. Su consideración de la escultura tiene un carácter extremadamente abierto, que no solo se vehicula a través de una multitud de formatos, materiales y dispositivos, sino que lo hace también a través de expresiones consideradas gráficas como el dibujo, en su concepto más amplio, o la pintura mural.

Esta exposición presenta por primera vez un conjunto de instalaciones murales realizadas a lo largo de su trayectoria artística. La muestra recoge diez obras fechadas entre 1991 y 2004: Historia Natural, 1991; Summer Kisses, 1992; A la maison d’Ayui, 1995; La esquina, 1995; Meeting Point, 1997; The Wound, 1998; 330, 1998; Life Forms, 2001; Per la Rosa, 2002; Serie B (Ercilla), 2004. Además de pinturas murales, elemento común en las diferentes instalaciones, algunas de estas obras incluyen otro tipo de objetos: escultóricos, arquitectónicos, gráficos y sonoros.

El proyecto se ha planteado teniendo en cuenta la marcada arquitectura del espacio expositivo; Pello Irazu ha definido una configuración espacial laberíntica a base de muros que, más allá de ser meros soportes de la obras, constituyen un todo expresivo que, dadas las características de la sala de exposiciones, permite diferentes aproximaciones y experiencias espaciales; el modo de presentación de todas estas obras constituye en sí mismo una obra más de la exposición, de hecho la más relevante. Fuente: www.madrid.org

Sala Alcalá 31. Del 12 de febrero al 19 de abril.

Dirección
C/ Alcalá, 31
28014 Madrid

Horario: 
De martes a sábados: de 11:00 h a 20:30 h.
Domingos y festivos de 11:00 h a 14:00 h.
Cerrado: Los lunes y Viernes Santo

Entrada gratuita

@