Dinosaurios de la Patagonia
- Servicios / Services Desembalaje, Embalaje, Instalación y Montaje, Transporte
CaixForum Madrid
18 julio 2024 – 6 abril 2025

Tti ha participado en la instalación de la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, presentada en CaixaForum Madrid del 18 de julio de 2024 al 6 de abril de 2025. Esta muestra forma parte de una gran exposición itinerante que recorrerá varios centros CaixaForum en toda España.
Un servicio completo para una exposición de gran formato
Con una estrecha colaboración con el equipo museográfico, Tti se ha encargado del desembalaje, instalación y montaje de las obras en las salas de exposición, respetando escrupulosamente los criterios científicos y escenográficos definidos por el comisariado. Gracias a su experiencia en el sector cultural, Tti garantiza un manejo seguro y preciso de piezas voluminosas y frágiles, como los moldes de esqueletos y los fósiles originales.
Desinstalación, reembalaje y transporte entre sedes CaixaForum
Al final del periodo expositivo, nuestros equipos también realizarán la desinstalación y el reembalaje especializado de cada elemento, aplicando técnicas de embalaje adaptadas a cada tipo de objeto. Posteriormente, Tti se encarga del transporte entre sedes CaixaForum, asegurando un tránsito eficiente y seguro en cada etapa de la itinerancia nacional.
Un saber hacer al servicio de la museografía científica
Nuestra experiencia en el manejo de piezas frágiles, voluminosas y de alto valor científico es un elemento clave para asegurar el éxito de este tipo de proyectos museográficos de gran escala. Desde hace años, Tti colabora con museos, instituciones culturales y centros de investigación para llevar al público exposiciones científicas de primer nivel.
Una exposición para viajar al pasado de la Tierra
Situada en el extremo sur de Sudamérica, la Patagonia ha proporcionado el mejor registro de dinosaurios de todo el hemisferio sur. Los dinosaurios patagónicos son la primera prueba de que las familias de dinosaurios no estaban distribuidas uniformemente por todo el planeta. Algunos linajes evolucionaron y prosperaron en los continentes australes, y eran completamente diferentes de los dinosaurios del norte, como los procedentes de Estados Unidos, Europa y Asia.
“Dinosaurios de la Patagonia” no es una exposición de dinosaurios más. Es una inmersión en el trabajo paleontológico, que muestra cómo las personas expertas, leyendo los secretos de las rocas, reconstruyen el pasado y comprenden las transformaciones evolutivas que marcaron la historia de la vida en la Tierra.
Diseñada por el Museo Egidio Feruglio de Trelew, esta gran exposición cuenta con trece módulos que presentan espectaculares moldes de esqueletos de dinosaurios carnívoros, herbívoros y gigantes saurópodos, además de fósiles originales. La estrella de la muestra es una réplica del Patagotitan mayorum, un coloso de treinta metros de largo que domina la sala principal de la exposición.
A través de esta experiencia única, el público podrá descubrir las adaptaciones y transformaciones que marcaron la evolución de estos fascinantes seres, y comprender la importancia de la paleontología en el estudio de la biodiversidad planetaria.
