Instalación de una escultura monumental de Jaume Plensa en Valence (Francia)
- Servicios / Services Desembalaje, Instalación y Montaje, Transporte

Tti ha tenido el privilegio de participar en la instalación de una nueva obra del célebre artista catalán Jaume Plensa, en la Place des Ormeaux, justo delante del Musée des Beaux-Arts de Valence. Una intervención compleja y de alto nivel técnico, realizada por nuestra agencia Tti Barcelona, en estrecha colaboración con Bovis Manudem Rhône Alpes (Lyon).
Transporte internacional y logística especializada
La obra, compuesta por tres grandes elementos escultóricos, fue transportada desde Cataluña hasta Valence bajo la coordinación de Tti. Gracias a nuestra experiencia en logística de arte contemporáneo, gestionamos con éxito el transporte internacional, el descargue de las cajas y el desembalaje de las piezas.
Experiencia técnica en el manejo de esculturas monumentales
Para asegurar el correcto posicionamiento de la escultura, Tti desplazó a uno de sus encargados expertos, con un conocimiento específico en la instalación de obras de Jaume Plensa. Este especialista trabajó en colaboración con los Servicios de la Ciudad de Valence y el equipo del artista, que realizaron el montaje final.
Grúa y elevación de precisión: una operación conjunta
El grutage fue supervisado por nuestro equipo y ejecutado con un camión pluma Bovis, que permitió elevar y posicionar con precisión los tres elementos de esta escultura contemporánea, ahora instalada permanentemente en el espacio público.
Una colaboración artística y museográfica completa
Además de esta instalación urbana, Bovis Fine Art Lyon participó también en la producción de la exposición temporal dedicada a Jaume Plensa en el Musée des Beaux-Arts de Valence. Una muestra que permite contextualizar el trabajo del artista y poner en valor su relación con el espacio y la materia.

Jaume Plensa: un artista universal al servicio del espacio público
Jaume Plensa (nacido en Barcelona en 1955) es uno de los escultores contemporáneos más reconocidos a nivel internacional. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre el ser humano, el cuerpo, el alma y el silencio. A través de materiales como el hierro, el acero, la resina o la luz, crea esculturas poéticas y universales, muchas de ellas concebidas para el espacio público, invitando al diálogo entre la obra, el entorno y el espectador.
Plensa ha realizado instalaciones monumentales en ciudades como Chicago, Londres, Montreal, Tokio o Seúl, y su obra forma parte de importantes colecciones y museos de todo el mundo. Su lenguaje artístico combina letras, signos, literatura y espiritualidad, generando una experiencia estética y emocional única. Más allá de su técnica impecable, su trabajo se distingue por su capacidad de conectar con lo más íntimo del ser humano.