Reinstalación de esculturas: Tti devuelve el esplendor a la Casa del Labrador
- Servicios / Services Desembalaje, Instalación y Montaje, Transporte
Tti realiza la delicada reinstalación de las esculturas de la Casa del Labrador en el Palacio Real de Aranjuez
En el otoño de 2024, Tti ha contribuido a devolver el esplendor de la Casa del Labrador, un edificio emblemático del Palacio Real de Aranjuez, al completar con éxito la delicada tarea de reinstalar las esculturas que decoran esta joya arquitectónica. Este proyecto, parte de la restauración integral de la Casa del Labrador, destaca por su complejidad y su relevancia para la preservación del patrimonio cultural.
Una intervención en dos fases
El papel de Tti en este proyecto comenzó hace varios años, cuando sus expertos llevaron a cabo la retirada de las esculturas y otras obras de arte para permitir su restauración en condiciones de máxima seguridad. Durante esta fase, se aseguraron de embalar y proteger cuidadosamente cada pieza, garantizando su conservación óptima.
En 2024, tras la finalización de los trabajos de restauración, Tti asumió el desafío de devolver las esculturas a su lugar original. Este paso incluyó la reinstalación de numerosas piezas en ubicaciones complejas, como nichos en la fachada del palacio, altos pedestales y cornisas en los espacios interiores.
Tecnología y equipamiento especializado al servicio del arte
La dificultad del proyecto radicaba en las posiciones elevadas de muchas de las esculturas, que exigían soluciones de manipulación altamente especializadas. Gracias a su experiencia en la gestión de obras de arte, Tti utilizó una combinación de herramientas avanzadas: andamios, puente grúa, apilador y un camión equipado con brazo de grúa.
El momento más exigente fue la instalación de las esculturas en los nichos de la fachada. Para ello, se desplegó un plan preciso que incluyó el uso de un camión con brazo de grúa para elevar las piezas, así como una torre de andamios estratégicamente colocada frente a cada nicho. Esta estructura sirvió como plataforma de descarga, facilitando la manipulación manual cuidadosa de cada escultura hasta su posición definitiva.
Tti: expertos en manipulación de obras de arte
La reinstalación de estas esculturas marca el final de un proyecto que no solo restaura la belleza de la Casa del Labrador, sino que también reafirma el compromiso de Tti con la conservación y valorización del patrimonio cultural. Este logro pone de manifiesto la capacidad de Tti para abordar los desafíos más complejos en el ámbito de la manipulación de obras de arte, combinando experiencia, innovación y respeto por la historia.
La Casa del Labrador, con sus esculturas en su lugar original, vuelve a brillar como uno de los tesoros arquitectónicos más destacados de España.
Conocer la Casa del Labrador en el Palacio Real de Aranjuez
En el corazón del Jardín del Príncipe, en el Palacio Real de Aranjuez, se encuentra la Casa del Labrador, un elegante palacete que refleja la visión del Rey Carlos IV de construir una «casa de campo» en su residencia primaveral. Este edificio, que combina majestuosidad arquitectónica y exquisitez decorativa, se erige como uno de los ejemplos más destacados del estilo neoclásico en España. Diseñada por el célebre arquitecto Juan de Villanueva, autor también del Museo del Prado, y continuada por Isidro Velázquez, la Casa del Labrador cuenta con un diseño rectangular, dos alas laterales y un patio de honor adornado con bustos de emperadores romanos. Su interior, cuidadosamente supervisado por el propio Carlos IV, fue decorado por los mejores artistas y artesanos de la época, incluyendo a maestros como Luis Japelli y Jean-Démosthène Dugourc, así como por las Reales Fábricas. Entre sus salas más emblemáticas destacan el Gabinete de Platino y la Sala de Compañía, con techos y bóvedas pintados por grandes artistas como Maella y Velázquez. Este palacete es un verdadero testimonio del refinado gusto del monarca y de la riqueza cultural de su época.