Transporte e instalación de una escultura de Lorenzo Quinn en el Museo MOCO de Barcelona
- Servicios / Services Desembalaje, Embalaje, Instalación y Montaje, Transporte

Una operación delicada en el corazón del Barrio Gótico
TTI tuvo el honor de encargarse del transporte y la instalación de una de las obras más impactantes del artista italiano Lorenzo Quinn: dos manos monumentales fabricadas en fibra de vidrio, como parte de su instalación temporal en el prestigioso Museo MOCO de Barcelona.
La maniobra, compleja y meticulosamente planificada, se desarrolló en el corazón del Barrio Gótico, una de las zonas más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Las estrechas y sinuosas calles del casco antiguo representaron un verdadero reto logístico para el equipo de TTI, acostumbrado sin embargo a intervenir en contextos urbanos de alta complejidad.
Una grúa araña para una instalación de precisión
Para garantizar una manipulación segura y precisa, se utilizó una grúa araña, una maquinaria especialmente diseñada para intervenciones en espacios reducidos. Esta herramienta fue esencial para introducir las esculturas a través de una de las ventanas del patio interior del Palacio Cervelló, edificio gótico que alberga el MOCO Museum de Barcelona.
Gracias a la pericia de nuestros técnicos y operadores, las obras fueron posicionadas con la máxima delicadeza, respetando tanto la fragilidad de las piezas como la arquitectura histórica del lugar. La coordinación con el equipo del museo fue clave para llevar a cabo la instalación en tiempo récord y sin contratiempos.
Un saber hacer al servicio del arte contemporáneo
Esta intervención pone una vez más de relieve el saber hacer de TTI en el manejo de obras de gran formato y materiales sensibles. Desde la planificación logística hasta la ejecución técnica, cada etapa del proyecto se abordó con el máximo nivel de exigencia, asegurando la conservación y valorización del patrimonio artístico transportado.
TTI se enorgullece de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, colaborando estrechamente con museos e instituciones culturales para hacer accesibles al público general obras que inspiran reflexión y diálogo.

Lorenzo Quinn y la exposición «Support» en el Moco Museum
El Moco Museum se enorgullece de presentar Support, una exposición poderosa del escultor de renombre internacional Lorenzo Quinn. Esta obra, que debutó originalmente en Venecia, muestra dos manos gigantes emergiendo del agua para sostener un edificio, actuando como una metáfora visual del apoyo que la humanidad debe proporcionar frente a la amenaza del cambio climático. Ahora, la instalación llega a Barcelona, donde su mensaje cobra una urgencia aún mayor.
A través de esta escultura monumental, Quinn invita a los espectadores a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en la protección del planeta y lanza un llamado urgente a la acción colectiva.
«La mano tiene tanto poder – el poder de amar, de odiar, de crear, de destruir», afirma Lorenzo Quinn. Artista italiano con una destacada carrera internacional, Quinn domina diversos medios artísticos, sobresaliendo especialmente en escultura, instalaciones y arte ambiental. Su trabajo fusiona estilos clásicos y contemporáneos, creando piezas emotivas que exploran temas universales como el amor, la fe y el paso del tiempo.
Inspirado por la forma humana, y particularmente por las manos como símbolo de conexión y creatividad, sus esculturas públicas reflejan un fuerte compromiso con causas sociales y medioambientales. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Building Bridges, presentada en la Bienal de Venecia, donde seis pares de manos se entrelazan para formar arcos que simbolizan valores como la Amistad, la Fe, la Ayuda, el Amor, la Esperanza y la Sabiduría.
Moco Museum Barcelona: arte moderno con conciencia
Ubicado en el antiguo Palacio Cervelló, en el corazón del Barrio Gótico, el Moco Museum de Barcelona es un museo independiente dedicado al arte moderno, contemporáneo y urbano. Con sedes también en Ámsterdam y Londres, el Moco ofrece una experiencia única que invita a reflexionar sobre la sociedad moderna a través del arte.
En sus salas se exponen obras de artistas de renombre internacional como Banksy, Jean-Michel Basquiat, Keith Haring, Damien Hirst, KAWS, Jeff Koons, Yayoi Kusama, Andy Warhol, Studio Irma y muchos más. Con su enfoque accesible y su programación comprometida, el Moco se ha consolidado como un espacio innovador y abierto al público más amplio, conectando generaciones a través del poder transformador del arte.
